Hola ¡BIENVENIDA! Te cuento un poco de mí

¿Quién soy? ¿Para qué estoy aquí? ¿Qué tengo para dar? ¿Qué quiero transmitir?

Quiero compartirte algunas cosas personales sobre mí para que me conozcas un poco más.

Me llamo María Eugenia Guerrini, de profesión soy Lic. en Servicio Social y Coach Ontológico Profesional, egresada de ECOA (Escuela de Coach Ontológico Americano). Vivo en Argentina, soy mamá de tres hijos: Matías, Anabella y Emmanuel y comparto mi vida con mi compañero Raúl.

Tras un largo proceso de autoconocimiento, de búsquedas, de reflexiones, de revisar lo aprendido para elegir qué cosas dejaba y cuáles soltaba, pude definir quién soy y cuál es el sentido de mi vida; pude determinar que el servicio, la amorosidad, el compromiso, la responsabilidad, la honestidad, la sensibilidad, la alegría, la pasión, la gratitud y el respeto, entre otros, son los valores que cimientan mi vida, mi emprendimiento y mi ejercicio profesional.

La vida me enfrentó varias veces con situaciones límites, que significaron un antes y un después. Y el poder resolverlas y salir fortalecida potenció aún más mis recursos personales. Me hice grande frente a los problemas y aprendí a mirar el mundo de otra manera.

El año 2001 fue un año de quiebre para mí; no sólo por la crisis que atravesó mi país sino porque me divorcié del padre de mis hijos. A partir de ese hecho, me vi envuelta en una crisis existencial. Con mis hijos aún pequeños y con toda la responsabilidad de la crianza y educación de ellos a cuestas, sumado a una regular relación con mi ex marido, y con muy poco dinero en mi haber, tomé la decisión de iniciar un camino de búsqueda y de crecimiento personal y profesional.

Las problemáticas familiares que se sucedieron desde entonces fueron muchas y muy difíciles de resolver para la mujer que yo era en aquel momento. Sentía un deseo enorme de poder dar respuestas más creativas y eficaces a mis necesidades.

Así fue como tomé la importante decisión de iniciar un camino de crecimiento y desarrollo personal que me permitiera abrir las puertas de la vida que tenía adelante, sin dolor ni angustias, y empezar a trabajar con mi autoestima y mi empoderamiento para ir tras mis sueños y ver posibilidades donde antes no las veía.

¡Fue mágico! Porque empezaron a llover las sincronicidades y las oportunidades, y mi vida dio un vuelco radical. Hubo momentos difíciles, por supuesto, pero cambié la forma de situarme en ellos y de atravesarlos.

Desde lo profesional, me capacité en Terapia Familiar Sistémica, me formé como docente y como coach ontológico profesional.

Pero la vida no me dio tregua.

En el año 2012 me diagnosticaron cáncer de mama. Fue una experiencia muy movilizadora. Me obligó a reflexionar sobre el porqué y el para qué llegó esa enfermedad a mi vida. Y así empecé a diseñar un plan de trabajo que llevaría a cabo a partir de ese momento: trabajar conmigo misma, con mis creencias, con los pensamientos, redireccionándolos para transformarlos en positivos, con la gratitud, y decretando la vida que quería. Ejercicios, meditaciones, lecturas, reiki, alimentación más saludable.

Constantemente fui tomando decisiones poderosas. ¿Por qué las llamo así? Porque me dieron poder… poder para elegir y diseñar la vida que quería.

Y esas decisiones poderosas fueron acompañadas de acciones también poderosas que me permitieron iniciar un proceso de cambio en mi vida.

Una vez superada la etapa de los tratamientos tan invasivos, decidí que tenía que contar mi historia.

Porque descubrí que mi misión en esta vida...

…es acompañar a las personas que se encuentran atravesando situaciones de dificultad, para que puedan reflexionar sobre lo que les pasa, tomar decisiones poderosas, encontrarse consigo mismas, amar y ser amadas, formar familias con base sólida, con buena comunicación, con reglas claras, etc., que puedan descubrir y desplegar su creatividad, desarrollar su autoestima y su capacidad resiliente, revitalizar la relación cuerpo-mente, proponerse objetivos y trabajar para cumplirlos, resignificar momentos difíciles, tener pensamientos positivos, practicar la gratitud y, en definitiva, descubrir la felicidad a pesar de las circunstancias adversas que pudieran presentárseles.

Euge-0200

Así fue como nació Socioterapia para mujeres: un espacio de reflexión y orientación pensado para mujeres que buscan herramientas para hacer un cambio en sus vidas.

Desarrollé un método socioterapéutico propio, el Método M.I.S. (Modelo de Intervención Socioterapéutica) basado en todo lo aprendido y capitalizado, sumado a mi formación y experiencia profesional, a través del cual facilito procesos de aprendizaje para expandir la capacidad de acción, generar un cambio de observador y posibilitar la transformación personal, a través de consultas individuales, talleres online y presenciales, propuestas grupales y programas de acompañamiento.

Soy autora del libro Las decisiones que cambian tu vida, mi primer libro de desarrollo personal, a través del cual comparto textos de reflexión, ejercicios, preguntas disparadoras de autoconocimiento y mucha información que pretende conducir al lector hacia el crecimiento y la superación personal.

Soy también la creadora del Programa de Autoconocimiento y Empoderamiento Femenino Crisálida, Cómo desarrollar tu máximo potencial y ser la heroína de tu propia historia, un método revolucionario de desarrollo personal en el que invito a las mujeres a vivir la #ExperienciaCrisalida y trabajar en su autoconocimiento, desarrollo y liderazgo personal, para convertirse en #MujeresMariposas.

Por otro lado, acompaño y capacito a trabajadores sociales y otros profesionales de las ciencias sociales para entrenarlos en el ejercicio de la profesión desde una mirada socioterapéutica.

Y, actualmente, decidí fundar la Escuela de Socioterapia y Desarrollo Humano, un centro de estudio y de saberes comprometido con el desarrollo humano y profesional que tiene como objetivo promover el desarrollo del “ser”, mediante la adquisición de saberes que faciliten el “saber hacer” y el “saber estar” en el mundo.

En medio de tanta actividad, sigo aprendiendo. Continúo en un constante proceso de aprendizaje, trabajando en pulir y nutrir aún más mi manera de ser para “ser” una mejor persona, para “saber hacer” lo que tenga que hacer y cumplir mi misión de vida y para “saber estar” de manera armoniosa, civilizada y ética, en un sentido profundo de comunidad.

La vida que deseamos se puede lograr si empezamos a trabajar en ella hoy mismo.

¿Me dejas acompañarte?

¡Un abrazo!

Conoce como puedo ayudarte