
¡¡Seguimos transitando los primeros meses del año!! En esta parte del planeta donde me toca vivir, Argentina, hace mucho calor, estamos con el verano en su plenitud.
Es muy placentero estar en contacto con la naturaleza, disfrutando las largas tardes al aire libre, alimentándonos con comidas livianas, frescas… o leyendo algún libro que había quedado olvidado en la biblioteca.
Es una época ideal también para planificar las actividades del año.
En el post del mes pasado, trabajamos sobre una forma alternativa de planificar el año para poder alcanzar nuestros objetivos.
Pero para ponernos en marcha y accionar positivamente en la consecución de los mismos necesitamos un ingrediente fundamental que es la valoración que hacemos de nosotros mismos y que llamamos autoestima.
Y hoy quiero hablarte de este tema.
Según Henry Thoreau,
“lo que una persona piensa de sí misma es lo que determina o indica su destino”.
|
Y esto me parece súper cierto!
La autoestima impacta en todos los órdenes de nuestra vida. Determina la persona que elegimos como pareja, la carrera que estudiamos, el trabajo que conseguimos, los amigos que frecuentamos y los proyectos que emprendemos. Cuando miramos hacia nuestro interior, todos tenemos una imagen particular de nosotros mismos. La autoestima es, precisamente, cómo nos sentimos con respecto a esa imagen.
Nuestra autoestimacomienza el día en que decidimos aceptarnos tal cual somos, cuando elegimos ser nosotros mismos con el propósito de tomar nuestra vida en nuestras manos. Construir nuestra autoestima es abarcar y aceptar todos nuestros aspectos: nuestras capacidades y habilidades y también nuestras limitaciones.
Tener autoestima saludable es creer en uno mismo.
¿Y qué significa creer en uno mismo?
Es lo que elijo pensar de mí, lo que elijo decirme en cada momento, sobre todo cuando las cosas salen mal. Y vamos a tener que atravesar muchas situaciones difíciles, en las que todo va a parecer derrumbarse. Pero ahí está lo más valioso: si creemos en nosotros mismos, nos haremos responsables, y sabremos que la respuesta a ese problema depende de nosotros y de nadie más.
Ahora te voy a hacer trabajar un poquito.
Te invito a responder a estos interrogantes que te permitirán evaluar tu nivel de autoestima.
- ¿Te propones objetivos altos y alcanzables que redundan en sentimientos de satisfacción y autoestima elevada? ¿O sueles establecer metas que no alcanzas?
- ¿Te involucras en actividades que tengan que ver con tus talentos e intereses y dedicas un tiempo y energía razonable a ellos?
- ¿Tienes claras tus prioridades y organizas tu agenda de tal manera que gran parte de tu tiempo y atención estén enfocados en tus prioridades?
- ¿Recibes más beneficios que costos por los esfuerzos que realizas?
- ¿Sueles ser equilibrado en tu autocrítica? ¿Reconoces lo que te ha salido bien y analizas tus errores para aprender de ellos? ¿O sueles ver los errores como algo terrible?
- ¿Sueles confiar en tus habilidades? ¿O dudas de ellas?
Todos tenemos una imagen de nosotros mismos, la autoestima muestra cómo nos sentimos con respecto a esa imagen. Una autoestima saludable puede llevarte a alcanzar grandes metas y a destacarte. Debe ser una fuerza motivadora y positiva. Si tenemos una imagen negativa y desvalorizada de nosotros mismos, eso va a influir en todas las elecciones que hagamos. Y en cuanto a los errores, no deben considerarse signos de fracaso o debilidad, debemos considerarlos como una señal de que estamos en movimiento.
La autoestima es la mejor fórmula de belleza.
Quien se siente a gusto consigo mismo irradia confianza y resulta atractivo para los demás.
Tienes que descubrir tus talentos, es una aventura fascinante!!! Cuando usamos nuestros talentos nos sentimos invadidos de una sensación de plenitud y de gran satisfacción. Y se eleva nuestra autoestima.
¿Cómo empezar a descubrir nuestros talentos? Presta atención a las cosas que son fáciles para ti, a los temas que te fascinan, a lo que otros destacan de ti, a tus fortalezas.
Pero esto va a ser el tema del mes que viene…
Por último, y como cierre, te dejo esta reflexión:
“Elige pensar bien sobre ti mismo y aprende a quererte”
Hasta el próximo mes!!