
¡Arrancamos el año con todo desde Socioterapia para mujeres!
El comienzo del año simboliza el comienzo de una nueva etapa. Y una manera de iniciarlo es revisando nuestros hábitos para evaluar cuáles seguimos conservando y cuáles podemos desechar o modificar, todos apuntando al bienestar y a la feliz convivencia con uno mismo y con los demás.
Para toda mi comunidad propuse un interesante desafío: hacer un detox de pensamientos negativos para poder enfocarnos en lo que queremos, libres de obstáculos y de la manipulación de la mente.
Este Desafío Detox de pensamientos negativos duró 5 días y fue todo un éxito.
¿Qué es un detox? Es el proceso a través del cual puedo eliminar sustancias nocivas, toxinas, y purificarme. En este caso, se trata de tomar conciencia de los pensamientos negativos que están direccionando tu vida, que muchas veces te intoxican, para aprender a gestionarlos.
Durante este desafío aprendimos:
- A reconocer los pensamientos y las emociones que los acompañan,
- A tomar consciencia sobre la narrativa que tenés sobre vos, qué pensas de vos, qué te decís
- A distinguir entre pensamientos negativos y positivos o saludables
- A hacer un autodiagnóstico de tu narrativa
- A editar los pensamientos negativos para transformarlos en positivos y
- A reprogramar tu mente cambiando tu narrativa
El pensamiento es el producto de la mente, todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento. El pensamiento proviene de las creencias, de la educación que recibimos, de lo que vemos, escuchamos, etc.
El pensamiento dispara una emoción que es la condiciona tu comportamiento, tu manera de actuar. Por eso es importante que aprendas a programar tu mente para tener pensamientos saludables, que te permitirán tomar mejores decisiones y manejar de manera más asertiva los desafíos de la vida.
Los pensamientos negativos generan ansiedad, malestar emocional y alteran el comportamiento de las personas de tal forma que perturban sus vivencias. Roban bienestar y armonía con uno mismo y con los demás.
Los pensamientos positivos potencian emociones positivas (alegría, anhelo, felicidad, ilusión, bienestar físico y comportamientos dirigidos a la gratificación y a la resolución de problemas.
Hoy en día se habla de pensamientos saludables, que son los que te permiten tomar mejores decisiones y manejar de manera más asertiva los desafíos de la vida, ya que el pensamiento dispara una emoción que es la condiciona tu comportamiento, tu manera de actuar.
En estados emocionales positivos o saludables tenés más energía disponible, aumenta tu confianza en todo lo que hacés, estás más abierto para considerar nuevas acciones que podrían mejorar tu vida, tenés más habilidad y predisposición para salir de tu zona de confort, sos más creativo.
En estados emocionales negativos tu energía es menor, baja tu confianza, tu motivación y estás más incómodo con los nuevos desafíos. Te preservás menos y atraés más pensamientos negativos.
Los pensamientos son como imanes. Atraen pensamientos en la misma frecuencia.
Por ejemplo, cuando pensás que tu día es pésimo o que no sos bueno para tal o cual cosa o que no le caés bien a tu jefe, se te rompen cosas, o te lastimás, o te sale mal el trabajo, o se te rompe el auto. Vibrás en negativo y atraés más de lo mismo.
El pensamiento negativo te hace sentir infeliz, apaga tu creatividad, afecta tu humor, tu memoria y el control de tus impulsos.
Con pensamientos negativos tu cerebro no puede desempeñarse con su capacidad normal y además te es más difícil incorporar información nueva.
Los pensamientos positivos, en cambio, te predisponen mejor, aumentan tu creatividad mental mejorando tu cognición, permiten que prestes más y mejor atención, mejorar tu habilidad para pensar, analizar datos nuevos, resolver problemas más rápido y ser más creativo.
¿Cómo se hace, entonces, para tener registro de los pensamientos que llegan a nuestra mente y direccionarlos hacia la opción correcta?
Prestando atención y haciendo conscientes esos pensamientos.
Estos 5 días fueron una invitación para eso, para que te ocupes de vos. Fueron 5 días para crear magia, para conectarte con la maravilla que sos y con el poder de tu mente. Fueron5 días para que renueves y recicles tus pensamientos.
Si querés escuchar los audios hacé click acá y ponete manos a la obra.
Y si querés trabajar conmigo en tu desarrollo personal, tengo dos propuestas que te van a encantar, para que puedas empezar a hacerte preguntas, a explorar pensamientos, emociones y a descubrir que se puede gestionarlas para tener una vida más saludable.
Si querés conocer esas propuestas, escribime a este mail y te cuento más: info@mariaeugeniaguerrini.com
Recordá que “en tus manos está la gran responsabilidad de transformar tu vida.”