Ayer me consultó una mujer de 42 años por un problema que tiene en su trabajo. Se siente cansada, en cierto punto maltratada, la remuneración que recibe no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas. Desearía que su situación laboral sea otra, pero no se anima a hacer un cambio.

Le expliqué que hacer un cambio no es solo irse de ese trabajo y encontrar otro, sino que también se refiere a cambiar la manera de mirar e interpretar la situación para ver qué actitud puede mejorar, corregir o cambiar en ella misma. Es decir, qué hacer con eso que le pasa.

Le dije que la entendía, que entendía su angustia y su “no saber” qué hacer. Y le conté que he acompañado y acompaño actualmente a muchas personas que atraviesan situaciones similares, para que puedan tomar una decisión acorde con lo que quieren para sus vidas.

Le propuse conocer más sobre los beneficios de tomar sesiones de socioterapia.

Uno de los servicios estrella de la Escuela de Socioterapia y Desarrollo Humano son las sesiones de socioterapia individuales y familiares.

Las sesiones se basan en un modelo de intervención socioterapéutica desarrollado por mí, en el que fusiono el trabajo social, el enfoque sistémico relacional, el constructivismo y el coaching ontológico, e invito a la persona o familia consultante a tomar protagonismo de su vida para poder resolver el problema por sus propios medios.

En las SESIONES INDIVIDUALES se trabaja sobre el problema o situación que plantea el cliente (relaciones, negocio o profesión, tomar decisiones, obtener claridad, motivación para hacer lo que se está postergando, desarrollo de capacidades para lograr lo que se desea en la vida, encontrar más paz interior, etc.) y se diseñan objetivos y acciones con el fin de poder abordar las temáticas planteadas.

En las SESIONES FAMILIARES se toma contacto con el problema o situación problemática, se realiza una valoración de esa situación problema y el diagnóstico pertinente, es elabora un plan para resolver o atenuar el problema, es decir, se define “qué hacer” y “cómo hacerlo”, se invita a ponerse en acción aplicando el plan formulado, y se acompaña a la familia en ese proceso hasta el cierre o rediseño del mismo, realizando las evaluaciones correspondientes.

En el proceso se utilizan técnicas específicas destinadas a explorar la narrativa predominante en la familia, autoestima, pensamientos, emociones, experiencias, comportamientos, pautas de funcionamiento, manera de comunicarse, etc.,

¿Estás lista para desarrollar recursos y habilidades para generar nuevas respuestas a las distintas situaciones de tu vida en las que no sabes qué hacer?

¿Estás lista para salir de la crisis y encontrar la oportunidad que se oculta en ella?

Si te interesa profundizar sobre estas cuestiones, ¡agendá tu turno!

Las sesiones son encuentros semanales online o presenciales de 1 hora

Solicitá tu turno al +549 2477 683646 o al mail info@mariaeugeniaguerrini.com

¡Espero tu consulta!